Garrincha, “la alegría del pueblo”.
Garrincha fue un puntero derecho, tal vez el mejor de todos los tiempos, de extraordinaria destreza, con veloces desbordes y amagues que solían desconcertar a sus rivales, algunos llegaron a declarar que Garrincha parecía tener más de dos pies.
Su verdadero nombre fue MANUEL FRANCISCO DOS SANTOS, nació el año 1933 en Brasil, cuando era pequeño (le apodaron Garrincha que quería decir pajarito feo e inútil) sufrió poliomielitis y los médicos le dijeron que nunca podría andar con normalidad, de hecho tenia una pierna 6 cm. mas larga que la otra
Participó de tres Copas del Mundo: Suecia 1958, Chile 1962 e Inglaterra 1966, obteniendo el primer puesto en las dos primeras. En Suecia 1958 formó una de las mejores delanteras de la historia junto a Pelé, Didí, Vavá y Zagalo. Jugó con la selección 60 partidos, de los cuales ganó 52, empató 7 y perdió sólo 1.
En su vida privada Garrincha era amante de la noche y el alcohol. Se casó tres veces y tuvo en total 13 hijos. Finalmente falleció en la miseria, el 20 de enero de 1983 en Río de Janeiro, según los médicos como consecuencia de un síndrome alcohólico y una posterior congestión pulmonar. Su velatorio se realizó en el estadio Maracaná, y su ataúd fue cubierto con una bandera del club que lo vio brillar, el Botafogo.
miércoles, 1 de septiembre de 2010
Leyendas del fútbol
Publicado por
comite editorial
en
19:47
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario