domingo, 26 de septiembre de 2010
domingo, 12 de septiembre de 2010
sábado, 11 de septiembre de 2010
Leyendas del fútbol
Dino Zoff, el mejor arquero italiano del siglo XX. Dino Zoff nació el 28 de Frebrero de 1942 en Friulli, Italia. En 1968 integró el plantel italiano que logró la copa de Europa, con el Juventus FC, donde sería titular durante 332 partidos consecutivos. Allí conquistó 6 torneos de Liga, 2 Copas de Italia y una Copa de la UEFA.Con la selección italiana de fútbol jugó 112 partidos (59 fue como capitán), disputando cuatro Copas Mundiales de Fútbol (1970, 1974, 1978 y 1982). Luego de su retiro del fútbol, el 2 de Junio de 1983, empezó su carrera como preparador de arqueros en la Juventud, y luego pasó a la dirección técnica, en la cual conquistó la Copa de Italia y la Copa UEFA en 1990. Al poco tiempo sería entrenador y presidente del Lazio, hasta que en 1999 se alzaría como director técnico de la selección italiana. Bajo su conducción, la selección Azurra llegó a la final de la Eurocopa de 2000. Dino es considerado como uno de los mejores arqueros del mundo, y además el mejor del fútbol local.Te invitamos a disfrutar de sus atajadas en un video.
Publicado por
comite editorial
en
20:18
0
comentarios
lunes, 6 de septiembre de 2010
Feliz aniversario
El domingo 5 de septiembre se celebró un nuevo aniversario de nuestra escuela de fútbol, cumplió 7 años al servicio del deporte y la formación de personas. En la ocasión se premió a jugadores, profesores y apoderados, además algunos niños mostraron sus talentos artísticos. Cabe destacar la participación de nuestro entrenador, profesor Alex Rivas, en una zapateada cueca. El momento culmine de la celebración se dio cuando los niños y apoderados pudieron compartir con el primer equipo de Huachipato. Felicitaciones a todas las personas que hicieron posible esta hermosa actividad
Publicado por
comite editorial
en
6:17
0
comentarios
domingo, 5 de septiembre de 2010
Sólido y puntero.
El triunfo obtenido ayer como visita en el estadio municipal de Chiguayante, dejó a nuestro equipo como puntero invicto del campeonato. En una hermosa tarde primaveral, Huachipato SP se impuso por 2 goles contra 0 a la Escuela Comunal de Chiguayante. Fue un encuentro bastante trabado, pero los de San Pedro no perdieron su orden táctico y este factor permitió ganar este complejo partido. Al terminar el primer tiempo Diego Parra logró encajar un remate desde la izquierda, abriendo el camino para el triunfo. En el segundo tiempo Huachipato se generó bastantes ocasiones de gol. Fue en un rebote, causado por el arquero rival, el cual fue capitalizado por Martínez logrando el dos a cero. Un triunfo bastante trabajado pero que deja en evidencia el buen trabajo táctico y físico de nuestro equipo.
Publicado por
comite editorial
en
12:03
0
comentarios
sábado, 4 de septiembre de 2010
Chiguayante v/s Huachipato SP 3a fecha campeonato Acero Cap
Publicado por
comite editorial
en
22:09
0
comentarios
miércoles, 1 de septiembre de 2010
Leyendas del fútbol
Garrincha, “la alegría del pueblo”.
Garrincha fue un puntero derecho, tal vez el mejor de todos los tiempos, de extraordinaria destreza, con veloces desbordes y amagues que solían desconcertar a sus rivales, algunos llegaron a declarar que Garrincha parecía tener más de dos pies.
Su verdadero nombre fue MANUEL FRANCISCO DOS SANTOS, nació el año 1933 en Brasil, cuando era pequeño (le apodaron Garrincha que quería decir pajarito feo e inútil) sufrió poliomielitis y los médicos le dijeron que nunca podría andar con normalidad, de hecho tenia una pierna 6 cm. mas larga que la otra
Participó de tres Copas del Mundo: Suecia 1958, Chile 1962 e Inglaterra 1966, obteniendo el primer puesto en las dos primeras. En Suecia 1958 formó una de las mejores delanteras de la historia junto a Pelé, Didí, Vavá y Zagalo. Jugó con la selección 60 partidos, de los cuales ganó 52, empató 7 y perdió sólo 1.
En su vida privada Garrincha era amante de la noche y el alcohol. Se casó tres veces y tuvo en total 13 hijos. Finalmente falleció en la miseria, el 20 de enero de 1983 en Río de Janeiro, según los médicos como consecuencia de un síndrome alcohólico y una posterior congestión pulmonar. Su velatorio se realizó en el estadio Maracaná, y su ataúd fue cubierto con una bandera del club que lo vio brillar, el Botafogo.
Publicado por
comite editorial
en
19:47
0
comentarios